En este sentido, Julieta Goldzweig Cornejo, titular de la STyC, enfatizó que con acciones como esta se busca mostrar a los recintos museísticos como parte fundamental de la comunidad y un espacio de libre expresión para las personas de todas las edades.
Precisó que la ludoteca que se abre en el MMAC ofrece un espacio dedicado al desarrollo artístico y social, para que las y los niños efectúen diferentes dinámicas en el área de programas públicos, jardín escultórico y foro abierto.
Por su parte, el encargado de despacho del Fideicomiso Museo Morelense Juan Soriano, Erasto Medina Porcayo, comentó que el programa está orientado a fortalecer el desarrollo humano de las y los infantes, brindando herramientas que les permitan desenvolver y explotar al máximo su potencial artístico y social.
“Las actividades seleccionadas para estos talleres establecen el juego como herramienta de diversión y aprendizaje compartido. De esta forma, se potencializa el desarrollo de sus habilidades comunicativas y cognitivas de las niñas y niños que nos visitan”, afirmó Medina Porcayo.
Los asistentes a esta ludoteca tendrán lecturas de cuentos, ilustración, collage y técnicas mixtas, además de juegos como “robo de almas” y “enredados”.
El director de Programas Públicos, José Martínez Millán, consideró que esta propuesta de talleres es una gran opción para los padres de familia, ya que, además de reforzar la creatividad, imaginación y las habilidades del público infantil, dotan de alternativas de diversión y educación a los pequeños en un día que generalmente están en casa a merced de la televisión y los dispositivos móviles.
La ludoteca se llevará a cabo los viernes de Consejo Técnico Escolar, de 09:30 a 14:00 horas. Este mes se realizará el viernes 27 de enero. Para inscripciones y mayores informes enviar un correo a: inscripciones@mmacjuansoriano.org para reservar el espacio ya que hay cupo limitado.