W Radio Morelos

Antibalas, un trance en el escenario, luego de 24 años de música

Erik E A

Regresa a México el ritmo hipnótico de Antibalas, luego de su extraordinaria presentación en la semana Indie Rocks en 2018 y de su memorable concierto en el Carnaval de Bahidorá, la agrupación liderada por Martín Perna regresa al Foro Indie Rocks el próximo 26 de agosto.

Tuvimos una charla muy amena con Martín Perna y Marcos García . Toda la información a continuación: 

1.- ¿Cómo ha funcionado Antibalas durante la pandemia, se han adaptado al uso de nuevas tecnologías en su proceso creativo?

Martín Perna: Para nosotros, algunas plataformas nos han servido bien, pero oldschool, como compartiendo mp3, archivos y luego escuchando y bajando ideas. Trabajando un poco en demos, el chiste es que la mitad del mundo todavía se basa en Nueva York y la otra mitad al otro lado del continente…

Marcos García: Pasamos como 9 meses compartiendo ideas, trabajando por zoom y el año pasado en Nueva York nos reunimos unos 10 días, para unos talleres, para darle luz a estas ideas. Durante esas sesiones logramos terminar casi dos disco enteros de nuevo repertorio. De lo cual hemos estado tocando en vivo….

2.- Su último disco llamado Fu Chronicles es una obra muy interesante ¿Cómo definen este proceso?

Martín Perna: Es un disco muy único en nuestra historia porque es el único que refleja la visión entera del ex cantante Amayo, estamos bastante orgullosos de ese disco, fue nominado para un Grammy en 2021. Pero ese capítulo ya se ha terminado en el grupo…

3.- ¿Cómo definen el presente de Antibalas? 

Martín Perna: El reto del grupo siempre ha sido ser un colectivo, no que ningún miembro o integrante sobre determina el futuro o la estética del grupo. Regresamos a los orígenes del grupo, siendo un colectivo y el nuevo repertorio representa colaboraciones, composiciones de varios miembros, incluso ex-miembros siguen siendo parte de la familia. Refleja el espitiruo de una familia, donde todos pertenecemos. 

Marcos García: Hay como un movimiento hacia algo nuevo, una energía más psicodélica, más introspectiva y la verdad es que todos nosotros hemos evolucionado durante todos estos años…

4.- Escuchar a Antibalas es una experiencia rica y agradable, pero verlos en vivo es todo un ritual. Cómo viven ustedes sus presentaciones?

Martín Perna: Para nosotros es también un trance, un estado de conciencia, separado del estado normal. La música nos transporta a otro lugar y estamos pensando con una mente común, logrando algo más grande que cada integrante. 

Hay un intercambio de energía entre los músicos que están en un trance y también el público. El intercambio de energía dura todo el show también que nos alimenta espiritualmente después del show; el día siguiente, la semana entera. La música te puede relajar, te puede bajar las ansias, puedes hacer amistades, fortalecer amistades. Es una experiencia, más que unas notas que suenan de una bocina. 

Tras los 24 años de tocar en vivo, hemos visto cosas que no se pueden explicar con palabras, solamente lo puedes sentir y seguimos sintiendo eso. 

5.- Antibalas reúne tradiciones musicales y culturales de muchas nacionalidades y de muchas épocas. ¿Cómo expresan eso tantos símbolos en el escenario?   

Martín Perna: La inspiración del grupo siempre ha sido un crisol  musical desde hace 500 años, han sido africanos con irlandeses cantando e intercambiando canciones. Con cada ola de migración del caribe se nutre y se expande todo las especias de la diáspora, de Africa y de las americas también. 

El Afrobeat no nació en  Nigeria, nació en Los Ángeles después de que Fela pasó 5 años en Londres, llegaron a Estados Unidos con una cosa y salieron de Estados Unidos tocando Afrobeat…

Para nosotros continuar en ese legado, tiene mucho que ver con la mezcla…

La Fania para nosotros, si quieres entender a Antibalas, tienes que ver a la Fania porque eso nos inspiró mucho. Cada miembro de la Fania saca discos bajo su propio nombre, pero se une para lograr música y sonidos aún más grandes. 

6.- Los híbridos musicales en la actualidad son una fuente inagotable de creatividad, ¿Qué opinan de las nuevas fusiones musicales?

Marcos García: Para mi creo que es parte de la evolución de la cultura de los seres humanos, en esta época del internet y de tanta información y acceso a la música.

La Música inspira, para nosotros la música está basada en la clave, es la arquitectura de todo y eso no ha cambiado; eso sigue igual desde miles de años. Para nosotros es encontrar estéticas de presentar esta música basada en la clave. La estética es lo que evoluciona, no la clave. 

Más tendencias

WRadio Morelos Copyright © 2022. Todos Los Derechos Reservados

WRadio Morelos Copyright © 2022. Todos Los Derechos Reservados