Diego Alcázar Pérez, director del Impajoven, destacó que cuentan con personal capacitado, quienes garantizan un resultado seguro y confidencial, además de que en caso de identificar casos positivos se les canalizará con las instancias de salud correspondientes.
Detalló que el módulo se ubicará en el auditorio del Instituto de Investigación de Humanidades y Ciencias Sociales (IIHCS), edificio 74 de la universidad, en un horario de 09:30 a 15:00 horas. Asimismo, comentó que para esta actividad suman esfuerzos con el Programa Estatal de VIH, perteneciente al Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida.
Finalizó recordando que una detección temprana ayuda a tratar Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) de manera oportuna; “es mejor quitarnos la pena y aprovechar estos espacios, a estar intranquilos. Actuar de forma responsable ayuda a cuidarnos y cuidar a otros”, señaló.