“Las instrucciones de la titular de la SDEyT, Ana Cecilia Rodríguez, son dar continuidad a los convenios establecidos, con el propósito de crear las condiciones que coadyuven en la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), ya que son parte de los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Estatal”, refirió.
Por su parte, León Picazo Hernández, director de Fomento a la Exportación, mencionó que dicho acuerdo busca facilitar el acceso a la red logística de la compañía internacional en más de 200 países, para que los empresarios puedan elevar la competitividad de sus negocios y puedan penetrar en mercados diversificados.
Finalmente, el director señaló que estas estrategias permitirán que las y los morelenses tengan acceso a un portafolio de productos y servicios de hasta un 40 por ciento de descuento que se aplican a nivel nacional e internacional, lo cual favorecerá de manera significativa la relación vendedor-comprador.