• Morelos es una entidad con mayor diversidad de estos insectos, con 450 especies y subespecies
Como parte de los trabajos para la conservación de la mariposa Morfo blanca y para fortalecer los corredores de árboles de cajinicuil, que es su principal hospedero, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Morelos, José Luis Galindo Cortez, invitó a adoptar un “árbol que da mariposas”.
Al respecto, el funcionario estatal comentó que el objetivo es fortalecer ahora desde los hogares el corredor del cual se inició una jornada de plantación de mil 600 cajinicuiles en Tepoztlán, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca, Temixco, Xochitepec, Mazatepec y Amacuzac.
El único requisito dijo, José Luis Galindo, es ingresar en el sitio www.sustentable.morelos.gob.mx, dar click en el banner y llenar el formato “Registro árbol de cajinicuil” para recibir el certificado de adopción y arbolito en la próxima edición del Mercadito Verde Morelos (MVM) que se realizará este 07 de agosto en el Parque Barranca Chapultepec, de Cuernavaca, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
Morelos, pese a su pequeña extensión territorial es una de las entidades con mayor diversidad de mariposas: cuenta con 450 especies y subespecies. Entre estos maravillosos insectos está la mariposa Morfo blanca.
