Como parte de las actividades para seguir conmemorando el 5º aniversario del Área Natural Protegida (ANP) Refugio de Vida Silvestre «Entrada a la Cueva del Salitre», la Secretaría de Desarrollo Sustentable Morelos informó que se impartieron charlas y talleres para conocer más sobre este espacio que se encuentra en Tlaltizapán, y que es santuario de varias especies de murciélagos que brindan importantes servicios ambientales.
Fue en el Parque Urbano Barranca Chapultepec, de Cuernavaca, donde investigadores y universitarios hablaron más sobre la Cueva y la conservación de los murciélagos a niños, jóvenes y adultos.
También se proyectó un video que aborda las siete especies diferentes de murciélagos que ahí habitan y que proporcionan innumerables servicios ambientales para todos, como la polinización para la producción de alimentos y bebidas espirituosas como el mezcal y tequila; además de ser controladores de plagas.
La SDS dio a conocer que, se tuvo la participación de 250 personas; asimismo, agradeció a la asistencia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y a la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), que estuvieron representadas por José Antonio Guerrero Enríquez y Luis Gerardo Ávila Torresagatón, así como de alumnos y tesistas de la FCB.
Con acciones como esta el Gobierno de Morelos encabezado por Cuauhtémoc Blanco, continúa trabajando en la conservación de las Áreas Naturales Protegidas de carácter estatal, convencidos de que su cuidado ayuda a las especies de fauna que ahí habitan y que son indispensables por los servicios ambientales que ofrecen.