Se realizará este domingo 02 de abril en el Parque Barranca Chapultepec, de Cuernavaca.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable Morelos, encabezada por José Luis Galindo Cortez, a través de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), dio a conocer que este domingo 2 de abril se realizará la edición 103 del Mercadito Verde Morelos (MVM) en el Parque Barranca Chapultepec, de Cuernavaca.
Por ello, Mónica Elena Flores Ceniceros, directora general de la Coesbio, hizo una invitación para aprovechar la oferta de productos y servicios que tienen preparados las y los expositores comprometidos con el comercio local, justo y solidario, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
“Tenemos para todos los gustos, y presupuestos. Ustedes solo preocúpense en traer canastos, bolsas y recipientes reutilizables, porque en el Mercadito todos ya le dijimos adiós a los plásticos de un solo uso”, refirió.
En este sentido dijo que podrán acceder a todos los productos que conforman las categorías de orgánicos y agroecológicos, soluciones ecológicas, mercancías locales, alimentos de consumo inmediato, arte y diseño local, así como terapias alternativas.
Respecto a la cartelera ambiental informó que las actividades iniciarán a las 08:00 horas en la estación del tren con una clase de Yoga, seguida a las 9:00 horas de una activación física al ritmo de zumba; mientras que a las 11:00 horas en la explanada principal, Shara Goldstein “La voz del bossanova” amenizará con su música y talento.
Además, a las 12:00 horas “Yaz el Gato Negro” impartirá un taller de elaboración de papalotes para diversión y aprendizaje de chicos y grandes. Para conocer más sobre la cuota de recuperación que algunas de estas actividades pueden tener, se sugiere consultar el Facebook Mercadito Verde Morelos.
El MVM se ha posicionado como un espacio que en coordinación con la Coesbio, promueve entre la ciudadanía la producción y el consumo responsable, así como la conciencia en la ruta de un producto desde su origen hasta su destino final en su comercialización.
Para reforzar la cultura y educación ambiental, colaboradores de la Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica de la SDS, estarán de 11:00 a 14:00 horas en la Casita Ecológica, ubicada a un costado de plaza Cocodrilos, para brindar talleres sobre la construcción de huertos de traspatio, elaboración de composta y charlas sobre el cuidado del medio ambiente.