W Radio Morelos

Primeras impresiones de PlayStation VR 2: El futuro de la realidad virtual.

La realidad virtual de Sony inaugurará su propia ‘nueva generación’ el próximo 22 de febrero de 2023, sin embargo expertos en el tema, ya han tenido un acercamiento a ella y ya existen algunas primera impresiones que te daremos a conocer.

Aunque suene absurdo, lo que llama la atención en un primer contacto no son las gafas ni los mandos, sino LO QUE NO HAY. Nos referimos a la ausencia de todos esos cables que acompañaban a las anteriores. Aunque en 2016 eran entendibles, con el tiempo se convirtieron en la principal razón por la que nos pensábamos dos veces lo de jugar con PlayStation VR. Afortunadamente, todo eso se acabó. Aunque no son inalámbricas (y es una auténtica pena, pasa a ser nuestra gran petición para la próxima generación), las PS VR 2 van conectadas por UN ÚNICO CABLE al puerto USB frontal de PlayStation 5. Es enchufar y listo. La instalación es mil veces más sencilla y demuestra que la principal mejora es en calidad de vida.

Tal y como cabía esperar por su aspecto (calcado al de las originales, pero en blanco), se colocan exactamente igual que las anteriores. Los poseedores de aquellas reconocerán el botón de la parte posterior de la diadema que nos permite tirar de ella y ajustárnosla, o el que hay debajo del visor para acercar y alejar éste. A nivel de diseño no hay sorpresas, pero sí mejoras.

Las nuevas gafas son un poco más ligeras (apenas se aprecia, pero hemos pasado de 610 a 560 gramos) y cuentan con dos nuevos botones en la parte inferior del visor. El primero es una rueda pequeña más que un botón y nos permite mover los lentes y adaptar su separación a la distancia que hay entre nuestros ojos. A su vez, el segundo sirve para ver a nuestro alrededor sin necesidad de quitarnos el dispositivo. Una vez puestas, las PS VR2 nos recomiendan hacer un par de ajustes que no llevan más de dos minutos. El primero es precisamente aprovechar lo anterior, es decir, aprovechar que ahora podemos ver a través de ellas y usar dicha opción para marcar los límites del área de juego. El dispositivo escanea la habitación en la que nos encontramos y nos permite establecer por dónde podemos movernos y por dónde no. En caso de pasar estas fronteras en medio de cualquier juego, las gafas nos avisarán.

Y lo mejor de todo, el “seguimiento ocular,” gracias al cual ahora la consola es plenamente consciente de dónde estamos mirando y por ejemplo, para movernos por los menús ya no hace falta apuntar con los mandos, basta con mirar la opción que queramos elegir. Habrá que esperar más impresiones una vez que el dispositivo ya se encuentre formalmente en el mercado.

WRadio Morelos Copyright © 2022. Todos Los Derechos Reservados