W Radio Morelos

Promueve Sedagro preservación de maíces nativos de Morelos

La titular de la Sedagro Morelos 2018 -2024, Katia Isabel Herrera Quevedo, participó en la entrega de apoyos del Proyecto Estratégico «Desarrollo Territorial en Pueblos Indígenas que Custodian Maíces Nativos en México» del Programa de Conservación para el Desarrollo Sustentable de la Agrodiversidad, con el firme propósito de mantener y fomentar la siembra de maíces criollos en Morelos.
 
Productoras y productores de las comunidades de Santa Catarina y San Andrés de la Cal, del municipio de Tepoztlán, recibieron un tractor, una sembradora, cultivadora, tres aspersores de motor y tres desgranadoras, así como apoyo económico, que permitirá mantener no sólo la defensa de los maíces criollos, sino fomentar tanto la producción como el consumo de los mismos, ya que sembrándolos y consumiéndolos es la mejor manera de conservar este cultivo que da identidad como mexicanos, destacó la funcionaria estatal.
 
Katia Herrera explicó que han logrado mantener un reservorio, que permite la producción y recuperación de sus maíces, y esto ha sido posible gracias al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y de las y los productores, para lograr la autosuficiencia y soberanía alimentaria.
 
Al evento asistieron Salvador Fernández Rivera, coordinador general de Desarrollo Rural, en representación de Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); David Demesa Barragán, alcalde de Tepoztlán; José Luis Arizmendi Bahena, representante de Sader en Morelos; y representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Más tendencias

WRadio Morelos Copyright © 2022. Todos Los Derechos Reservados